Agrobio
Blog > Control biológico > Comenzar por el principio, desde el semillero

Comenzar por el principio, desde el semillero

Orius en semillero

El éxito de un cultivo comienza en el semillero. Proteger las plantas en todas sus etapas es clave para evitar plagas y enfermedades que afecten su desarrollo. Con 30 años de experiencia en control biológico, Agrobío ha desarrollado estrategias innovadoras que refuerzan esta protección desde el semillero hasta el invernadero.

Gracias a su amplia trayectoria en viveros de plantas ornamentales y su profundo conocimiento de las necesidades y desafíos de los semilleros, Agrobío ha optimizado sus protocolos de gestión integrada de plagas también en hortícolas. Esto ha resultado en un éxito para los semilleros que han confiado en sus estrategias de control biológico.

El control biológico en semilleros y viveros ha demostrado ser altamente efectivo en cultivos hortícolas como tomate, pimiento, berenjena y cucurbitáceas, así como en ornamentales como crisantemos, diplademia y poinsettia.

Para ello, Agrobío ha implementado diferentes herramientas que mejoran el control de las plagas mediante la liberación de organismos beneficiosos seleccionados y dietas optimizadas para poder realizar las sueltas sobre las plantas desde los primeros estadios. Esto ha potenciado la eficacia en el control de trips, mosca blanca y Tuta absoluta, entre otras plagas.

Eficacia desde las primaras fases del cultivo

Control biologico desde las primeras etapas de la planta

Entre las estrategias de Agrobío más destacadas en semilleros se encuentra ORIcontrol Cold, una cepa exclusiva seleccionada por su capacidad para adaptarse a temperaturas adversas y su alta tasa en la depredación de trips. Junto a ella, POWERmite 3.0 se consolida como la dieta de última generación capaz de alimentar tanto a ácaros depredadores como a Orius y Nesidiocoris, favoreciendo su desarrollo y supervivencia en las primeras fases del cultivo.

Cada vez más viveros y semilleros apuestan por esta estrategia de alimentación para potenciar el control biológico, ya que su objetivo es mantener las plantas libres de plagas. Para lograrlo, resulta clave proporcionar a los depredadores dietas específicas que puedan aplicarse directamente sobre las plantas, optimizando su establecimiento y efectividad.

La combinación de ORIcontrol COLD y SWIRScontrol en material suelto y POWERmite 3.0 en aplicación directa sobre las plantas, mejora significativamente los resultados en el control de trips y mosca blanca respecto al uso exclusivo de productos fitosanitarios. En plántulas, esta estrategia proporciona un efecto de choque sobre las plagas, con poblaciones muy bajas de estos depredadores activos durante más tiempo.

Facilidad en las sueltas

Control biológico en semillero

Para favorecer una aplicación eficiente del control biológico, Agrobío ha diseñado soluciones que facilitan la liberación y el establecimiento de los auxiliares sin alterar la organización del semillero.

Biopreader, permite distribuir de manera homogénea ácaros, chinches y su alimento abarcando grandes distancias sin necesidad de mover las bandejas. Además, evita manipulaciones innecesarias y reduce el riesgo de contaminación. Esta tecnología optimiza las sueltas y protege todas las plantas sin afectar a la calidad de los depredadores.

Beneficios del control biológico desde el inicio

La apuesta de Agrobío va más allá de la protección de la parte aérea de las plantas. En los últimos años, la empresa ha incorporado productos microbiológicos que regeneran la vida del suelo. Estos fortalecen las defensas naturales de las plantas, favoreciendo su equilibrio desde la raíz.

Gracias a estas innovaciones, el control biológico en semilleros y viveros es cada vez más accesible y efectivo. La implementación de estas estrategias permite que las plantas lleguen a su destino en óptimas condiciones, sanas, limpias y protegidas desde el primer día. Con Agrobío, los productores pueden adelantarse a las plagas y defender las plantas desde el semillero hasta su trasplante en el invernadero.

Etiquetas:, , ,