Agrobio
biopolinizacion

Publicaciones etiquetadas ‘biopolinizacion’

Colmenas de abejorros para la polinización natural

Rendimiento máximo de la colmena de abejorros
Agrobío, 11 de septiembre 2019

Los abejorros son expertos polinizadores capaces de sacar las mejores cualidades del fruto, y si además, tratamos de favorecer las condiciones del entorno, enseguida notaremos como aumenta su rendimiento.

Mejora el rendimiento de la colmena dentro del invernadero en 3 pasos

Biopolinización en fresa y frutos rojos

Biopolinización en fresa y frutos rojos
Agrobío, Marzo 2018

La clave de las colmenas para frutal, favorecer y asegurar la biopolinización en fresa y frutos rojos

Las colmenas de abejorros favorecen la polinización natural de los cultivos tanto al aire libre como en invernadero. Los abejorros se encargarán de visitar cada una de sus flores.

El equipo técnico de Agrobío trabaja en la polinización natural de varios tipos de cultivos, como son hortícolas, frutales y ornamentales, pero también, fresa y berries, extendiendo la actividad para estas plantaciones en el sur-oeste de la península ibérica, norte de África y países como Inglaterra y Holanda.

El invernadero natural: el control biológico, una tecnología innovadora

El invernadero natural el control biológico una tecnología innovadora
La Voz de Almería – 06 Febrero de 2018

El control biológico se ha convertido en una herramienta innovadora que sigue representando un cambio en nuestro modelo productivo.

La lucha integrada continua siendo un modelo referente de producción y el control biológico una herramienta altamente innovadora. La utilización de bombus para la polinización natural y la suelta de enemigos naturales para combatir las plagas de los cultivos hortícolas, frutales y ornamentales, es una práctica cada vez más extendida en las zonas agrícolas del mundo que apuestan por seguir avanzando en la calidad de sus cultivos y garantizar la seguridad alimentaria en sus productos.

Control biológico y biopolinización en el cultivo de tomate

Control biológico y biopolinización en el cultivo de tomate
IDEAL – 31 Enero de 2018

Agrobío trabaja constantemente para mejorar las herramientas de las dispone el productor hortofrutícola en materia de control biológico y biopolinización.

Desde sus inicios, la empresa almeriense apostó por la producción de colmenas de abejorros para la biopolinización de cultivos que aún no tenían una solución eficaz. Este himenoptero conquistó la producción y polinización en tomate en invernadero y es determinante en la polinización natural de cultivos bajo plástico y al aire libre, también en frutales mejorando especialmente las producciones de las variedades tempranas, haciendo frente a la problemática de las abejas, debido a la disminución de sus poblaciones y a la salida del invierno.

La seguridad alimentaria es nuestra herramienta de futuro

Agrobío desarrolla una estrategia eficaz de control biológico para combatir el trips de la cebolla

Jacinto Castillo entrevista a José Antonio Santorromán, Gerente de Agrobío.

Agricultura2000 p.14-15 – nº 200 Julio/Agosto de 2017

En 2007 la agricultura almeriense se enfrentó a una dura prueba. Europa pedía seguridad alimentaria y la única solución era el control biológico. Han pasado diez años y los agricultores almerienses son ahora expertos en este concepto. Agrobío ha sido arte y parte en esta transformación.

En una entrevista a fondo emitida en el espacio Ser Agricultor (Cadena Ser Provincia de Almería), José Antonio Santorromán analiza el papel desempeñado por el control biológico y la biopolinización en el modelo agrícola almeriense, con sus luces, que son muchas y sus sombras, que no pueden ni deben obviarse.